CLIMA ESPACIAL Y SUS EFECTOS EN EL ENTORNO TERRESTRE


El clima espacial se refiere a las condiciones ambientales en el espacio influenciadas por la actividad solar.
En la economía europea (y del mundo) actual, numerosos sectores pueden verse afectados por el clima espacial. Estos van desde las telecomunicaciones espaciales, la radiodifusión, los servicios meteorológicos y la navegación hasta la distribución de energía y las comunicaciones terrestres, especialmente en las latitudes septentrionales.
Una influencia significativa de la actividad solar se observa en las perturbaciones en los servicios de navegación por satélite, como Galileo, debido a los efectos del clima espacial en la atmósfera superior. Esto, a su vez, puede afectar la aviación, el transporte por carretera, el transporte marítimo y cualquier otra actividad que dependa de un posicionamiento preciso.
Para los satélites en órbita, los efectos del clima espacial se pueden ver en la degradación de las comunicaciones, el rendimiento, la confiabilidad y la vida útil general. Por ejemplo, los paneles solares que convierten la luz solar en energía eléctrica en la mayoría de las naves espaciales generarán cada vez menos energía durante el transcurso de una misión, y esta degradación debe tenerse en cuenta al diseñar el satélite.
Además, el aumento de la radiación debido al clima espacial puede generar mayores riesgos para la salud de los astronautas, tanto hoy a bordo de la Estación Espacial Internacional en órbita baja como en el futuro en viajes a la Luna o Marte.
En la Tierra, las aerolíneas comerciales también pueden sufrir daños en los componentes electrónicos de las aeronaves y aumentar las dosis de radiación a las tripulaciones (en altitudes de aeronaves de larga distancia), viajeros frecuentes y especialmente mujeres encintas, durante los grandes fenómenos meteorológicos espaciales. Los efectos del clima espacial en tierra pueden incluir daños e interrupciones en las redes de distribución de energía, mayor corrosión de las tuberías y degradación de las comunicaciones por radio.
Corrientes Inducidas Geomagnéticamente

Fuente: Agencia Espacial Europea (ESA), NASA